Córdoba

El fin de un tiempo... el nacimiento de otro....

Sáb, 08/10/2011 - 20:09
Es claro que vivimos el final de la era industrial, cuyo gran ogro ha sido su propia medicina... el neoliberalismo, el capital, lo financiero... se ha comido a si mismo... ahora estamos en la SOCIEDAD del CONOCIMIENTO... es tiempo para articular, compartir, sistematizar y generar nuevos productos desde la participación activa de todos, productos que permitan dar respuestas a nuestras problemáticas, que posibiliten un mundo más equitativo con las mismas oportunidades para todos... esto va a generar un cambio de paradigma en la sociedad y en las personas.

Nuestra campaña de sensibilización sobre el reciclaje

Vie, 28/09/2012 - 12:09
Comparte tus ideas es un proyecto común, que tiene como intención prioritaria, que aquellas reflexiones primarias, surgidas de la ocurrencia individual, sean translúcidas para ser compartidas en un entorno colectivo común. Idóneo para servir como base de reflexión, que contribuya a catapultarnos hacia una nueva visión comunitaria. Ese gran paso, de lo individual a lo global; -ese incalculable sentimiento dialéctico,- es el que se nos hace extensivo.

Celebración del Día de Internet

Lun, 18/06/2012 - 10:18
Con motivo del Día Mundial de Internet, en el CAPI Moreras, Córdoba, se realizó el pasado 17 de mayo una actividad de dinamización audiovisual y digital dirigido a uno de los grupos asistentes de las actividades formativas del CAPI, usuarios del Centro de Día Moreras. La actividad consistió concretamente en la realización de un programa de radio en el cual pudieron mostrar sus opiniones sobre el uso de Internet y las ventajas/desventajas que nos ofrece este recurso y entrevistar a los propios dinamizadores.

Objetos hechos con materiales reciclados

Jue, 31/05/2012 - 16:44
Un día quedamos para hacer objetos manualmente con materiales reciclados: por ejemplo, cogimos botones, hilos, chapas de latas... Con esto conseguimos hacer monederos a partir de bolsas de patatas,gusanitos, etc; pulseras hechas con botones y con chapas; estuches a partir de trozos de tela viejos; libros, archivadores con etiquetas recicladas... Con esto se consigue ahorrar mucho dinero ya que en las tiendas compramos cosas muy caras que normalmente las podemos hacer fácilmente en casa, y normalmente pagamos por la marca, no por nuestros gustos.